Tienda de vapeo
Hoy en día es común ver una tienda de vapeo, sin embargo, aunque sea algo en auge de unos años para acá, las técnicas de vapeo datan de la antigüedad, podemos incluso remitirlos al antiguo Egipto, hasta llegar hoy en día a lo que conocemos como un vapeador moderno.
El equipo para vapear contemporáneo sirve para inhalar y exhalar vapor, y su funcionamiento es a través de una batería que le dará energía a la resistencia. Asimismo, el dispositivo también cuenta con un atomizador o claromizador y un tanque.
Afortunadamente adquirir un vapeador es sencillo en MJ Vaping, tienda mexicana que desde 2018 ha destacado por su rápido crecimiento, además de posicionarse como una tienda premium de vapeo. Ofrecemos productos que son una opción más saludable y pueden ser usados de manera cotidiana, una alternativa para una vida con mejor calidad y salud.
Dentro de nuestra tienda, ya sea en línea o establecimiento en físico, puedes encontrar una gran variedad de equipos, kit para vapeadores avanzados, para principiantes, mods, atomizadores, sistemas pod, equipos desechables como Maskking, vaporizador desechable y Myle, sistema pod, desechable. También el e-juice en una variedad de sabores, resistencias y accesorios.
Vapeador contemporáneo
Los vaporizadores son unidades que quedan perfectas en una sociedad acostumbrada a la tecnología, ya que ofrece la posibilidad de obtener distintos diseños y modelos, así como diferentes sabores en el vapeo.
La incursión de la electrónica en el vapeo inició a principios del siglo XX, cuando Joseph Robinson tuvo la idea de estos equipos. Pero para la historia, el nombre de Herbert A. Gilbert a mitad de siglo pasado es el referente que viene a la mente, quien ya para los años sesenta hizo la patente de estas unidades. Él creó prototipos, sin embargo, no logró comercializarlo.
No fue hasta la década de 1980 cuando Phil Ray y Normal Jacobson desarrollaron esta idea un poco más. Y aunque tampoco lograron su comercialización, su dispositivo ya evaporaba nicotina.
Sin embargo, lo anterior son los antecedentes de lo que hoy conocemos como vapeador, y en los años noventa existieron algunas patentes e intentos de comercializarlo con modificaciones en su tecnología, pero no lograba arrancar.
Fue ya en el año dos mil cuando Hon Lik, un farmacéutico de China fue el que diseñó el vapeador como ahora lo conocemos, un equipo más seguro y limpio para el organismo. Lo curioso de esto es el motivo por el que Hon Lik se vio inspirado en completar este trabajo. Todo surgió cuando su padre murió a causa de cáncer de pulmón, por lo que sintió el impulso de crear una alternativa más sana. Su equipo fue el primero en tener éxito.
Al poco tiempo de su comercialización, el mercado europeo y estadounidense lo adoptó, convirtiéndose en un aparato popular. Con el paso de los años ha sufrido algunas modificaciones, lo podemos ver en su diseño, así como la tecnología que usan.
Elementos clave de un vaporizador
Si vas a una tienda en físico de vapeadores o entras en línea a una tienda de vapeo, puedes ver además de los vapeadores, accesorios, e-juice, resistencias, baterías y distintos equipos. Aunque cada diseño tiene sus particularidades, hay elementos con los que todos cuentan y son los que hacen que funcionen.
Batería
Es uno de los elementos principales de estos equipos, pues es lo que dará la energía para que el vaporizador se caliente. Estos elementos vienen en diferentes tamaños y diseños, de acuerdo con el tipo de vapeador que se elija. La potencia y el vapor de la unidad dependerá del tipo de batería, eso sí, lo principal es que te dé seguridad y garantice un desempeño óptimo del equipo.
Atomizador
Se encargan de vaporizar el e-juice del equipo, esto lo logra calentándolo, ya que por medio de la generación de calor es que se producirá el vapor, enviando así el golpe del líquido y el sabor que ha elegido. Los atomizadores deben rellenarse frecuentemente. La elección del atomizador va ligado al nivel de resistencia, teniendo en cuenta que esto es importante para una buena experiencia al momento de estar vapeando.
Es decir, la resistencia determinará la producción de vapor, incluso tiene incidencia en la duración de la batería. Además, los cartuchos o tanques en donde va el e-juice, que se puede encontrar en diferentes sabores con o sin nicotina, tienen distintos tamaños, pero entre mayor sea su dimensión necesitarás menos recargas.
Botón para encenderlo
Este elemento puede venir para encendido manual o automático, y es el encargado de encender la batería para que el e-juice se caliente. El botón en automático comienza a funcionar al detectar que se está inhalando, la señal para encenderse e iniciar el proceso de calentamiento.
Como ves, la historia del vapeador tiene un largo recorrido, y a través de los años ha logrado posicionarse como una buena alternativa para los fumadores que ya no desean serlo. Para elegir el vapeador que más te convenga entra a la tienda de vapeo en línea mjvaping.com, también puedes acudir a las tiendas en físico de MJ Vaping, que se localizan en León, Guanajuato y San Miguel de Allende. Si tienes alguna duda o es la primera vez que comprarás un equipo puedes pedir asesoría, hacer tus preguntas sobre el tipo de e-juice que más te conviene, la unidad que puede funcionarte mejor, si vas empezando.
En MJ Vaping nos destacamos por nuestra innovación y el desarrollo de tecnología, a tal grado que somos la primera tienda mexicana en sacar al mercado un vaporizador propio. Tenemos la visión del desarrollo tecnológico y mejores equipos para que nuestros consumidores puedan tener una mejor experiencia, que sea cómoda, segura y un apoyo en una vida más saludable.
Si estás en busca de vaporizadores, accesorios, refacciones y todos sus derivados en MJ Vaping los encuentras. Además, tenemos el servicio de envió a toda la república dentro de nuestra tienda en línea. Puedes llamarnos al número (477) 7182244 o enviar un correo electrónico a: mjvpcorp@gmail.com para cualquier duda o más información.